NUEVOS PROYECTOS
26.03.2020

TOCA DE SOBREMANTO

Muchas han sido las veces en las que la devoción y la ilusión de algunos hermanos se manifestaban en el deseo de que algún día la Virgen pudiese llevar un manto o una saya con bordados, pero las posibilidades son siempre limitadas y es obvia la necesidad de priorizar.

Sin embargo, el año pasado empezó a cobrar fuerza, por la voluntad de algunos hermanos dispuestos a aportar donativos, la idea de realizar una pieza bordada, más asumible que una saya o un manto, para el ajuar de nuestra sagrada titular. Y así fue como se decidió poner en marcha este proyecto con la idea de que sea sufragado por donativos de hermanos y de devotos, con la esperanza de poder verlo hecho realidad a la vuelta de un par de años.

El taller elegido para la ejecución de esta toca sobremanto, que se unirá a las dos sencillas de malla de hilo de oro que ya tiene la Virgen, será el de uno de los grandes bordadores del momento, Manuel Solano, de Morón de la Frontera (Sevilla).

La toca será realizada sobre una malla de hilo de oro, con bordados de aplicaciones de tisú de oro, enriquecidas con lentejuelas, canutillos, hojillas y sedas de colores. El diseño, de un barroco fino y elegante, imita a una mantilla de blondas en su cenefa perimetral, con cinco ejes de motivos vegetales, con multitud de hojas de acanto y flores de colores en tonos delicados, que brotan desde la cabeza de la Virgen entrelazándose entre sí.

CANDELERÍA

se ha elegido al taller Orfebrería Andaluza, de Sevilla, continuador del que creara el prestigioso orfebre Manuel de los Ríos y que hoy regentan sus hijos Joaquín y Manuel, que ya ha realizado para nuestra hermandad otros trabajos como las potencias de la nueva imagen del Señor del Ecce Homo o los cascos, corazas, lanza y puñales de Poncio Pilato y de los romanos del paso de misterio.

Debido al esfuerzo económico que supone una candelería de setenta piezas, será un proyecto a realizar en varios años, ejecutándose por tandas y comenzando este año por la sustitución de aquellos candeleros que se encuentran en peor estado.

Entre las distintas propuestas presentadas, se ha optado por un diseño exclusivo que se consideró el que más se adecuaba a los respiraderos y jarras realizados en su día por Ramón León, buscando la lógica conjunción de todo el proyecto del paso de palio.

De este modo, los candeleros de, estilo barroco, serán repujados a mano en alpaca bañada en plata, constando de un pie a tres caras con una cartela central en cada una de ellas y ornamentación con motivos vegetales, rematadas en las esquinas superiores con cabezas de querubines, al igual que las asas de las jarras. El fuste, también con el barroco como estilo base, ofrece guiños al estilo renacentista, con guirnaldas en algunas de sus piezas entalladas y hojillas envolventes en la parte superior, al estilo salomónico, igualmente presente en las columnitas que flanquean las capillas de los respiraderos y que, a su vez, se repetirán en los futuros varales del palio.

Si quieres realizar un donativo para colaborar en cualquiera de estos dos proyectos para María Stma. del Amor y la Misericordia puedes hacerlo a través de la cuenta de la hermandad en el Banco Sabadell (ES04 0081 1486 7300 0102 7506), indicando a qué proyecto irá destinado tu donativo: «Donativo Toca» o «Donativo Candelería». Muchas gracias por tu colaboración.