Historia

La Hermandad  y Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Ecce Homo en su Sagrada Presentación al Pueblo y María Stma. del Amor y la Misericordia fue fundada en el año 1994 por un grupo de cinco personas, amantes de la Semana Santa e integradas en otras hermandades. Querían aportar una nueva forma de ver la Semana Santa en Aspe, un nuevo estilo, diferente al del resto de las hermandades que por entonces procesionaban.

Para la Semana Santa de dicho año el escultor Valentín García Quinto ya había finalizado la imagen de María Stma. del Amor y la Misericordia y se encontraba trabajando en la talla de Ntro. Padre Jesús del Ecce Homo. La Junta de Gobierno decidió que ambas imágenes fueran bendecidas juntas en la Cuaresma de 1995, concretamente, el 8 de abril de 1995.

El Miércoles Santo de 1995 tuvo lugar la primera salida procesional de la hermandad, con Ntro. Padre Jesús del Ecce Homo, en un sencillo trono llevado con ruedas y acompañado por una veintena de hermanos.

Sería en 1996, en la procesión del Santo Entierro del Viernes Santo, cuando saldría a la calle por primera vez María Stma. del Amor y la Misericordia en el mismo sencillo trono que el Señor pero como éste en este año, ya a hombros de cuarenta y cinco costaleras. Nace así la cuadrilla de costaleras de la hermandad y con ella podemos decir que existe un antes y un después en la participación de la mujer en la Semana Santa de Aspe, siendo el primer trono portado exclusivamente por mujeres.

El 23 de febrero de 1997 María Stma. del Amor y la Misericordia queda expuesta por primera vez al culto y es en la Capilla de la Residencia de Ancianos Virgen de las Nieves. El Señor lo hará solo en Cuaresma ya que es propiedad de un particular.

En 1997 nace la cuadrilla de costaleros de Ntro. Padre Jesús del Ecce Homo, que el año anterior había sido portado por costaleras, estrenando una nueva parihuela, base para el proyecto de la futura canastilla y diseñado para ser portado por cincuenta costaleros situados en su interior y cargando a dos hombros.

En 1998 nacen los cultos anuales de la Hermandad. El 29 de marzo se realiza el primer besamanos a María Stma. del Amor y la Misericordia en la Capilla de la Residencia de Ancianos.

En el año 2000 la hermandad cambia su día de salida, que hasta entonces era el Miércoles Santo, por el Domingo de Ramos. Se realiza un traslado procesional desde la Residencia de Ancianos hasta la sede de la corporación.

El 17 de febrero de 2002 se realiza por primera vez el Vía Crucis con la imagen de Ntro. Padre Jesús del Ecce Homo.

El 6 de febrero de 2004 la Asamblea General aprobaba el proyecto de realización de las imágenes secundarias del misterio de la Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo.

El 6 de marzo de 2004 tuvo lugar en la Casa de Hermandad el acto de presentación de la maqueta del paso de misterio de la Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo realizado por Fernando Aguado. Dicha presentación corrió a cargo del sevillano D. Manuel Rodríguez Hidalgo; Hermano Mayor de la hermandad de San Benito, fundador de la Hermandad de la Resurrección y miembro del Consejo General de Cofradías, todo ello, de la ciudad de Sevilla.

El 18 de junio de 2005 tuvo lugar en la Casa de Hermandad de San Benito, en Sevilla, el acto de entrega de la primera imagen secundaria del misterio de la Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo, Poncio Pilato. Previamente, miembros de las corporaciones aspense y sevillana celebraron en hermandad una eucaristía en la iglesia de San Benito. Al finalizar la misma, se celebró el citado acto de entrega en el salón de enseres de la hermandad sevillana. El acto contó con la presencia del escultor Fernando J. Aguado Hernández, miembros de la hermandad de San Benito, hermanos mayores de hermandades sevillanas, miembros del Consejo General de Cofradías de Sevilla y numerosos medios de comunicación de la capital hispalense.

El 3 de julio tuvo lugar en nuestra casa de hermandad la presentación en Aspe de la imagen de Poncio Pilato con la presencia de su escultor.

El 24 de marzo de 2006 tuvo lugar en la casa de hermandad la presentación de la imagen del sanedrita.

El 2 de febrero de 2008 tuvo lugar la exposición y presentación de las imágenes secundarias en la capilla de la Hermandad de Montserrat, en pleno centro de Sevilla.

Fue el 17 de febrero cuando las imágenes fueron bendecidas en Aspe en la Basílica de Ntra. Señora del Socorro por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Orihuela-Alicante, D. Rafael Palmero Ramos. Se encontraban en el paso junto con Ntro. Padre Jesús del Ecce Homo. También se leyó el decreto de la constitución canónica de la hermandad. Una vez finalizada la Función Principal de Instituto tuvo lugar una salida extraordinaria por las calles de nuestro pueblo hasta la casa de hermandad. La Agrupación Santa María Magdalena de Arahal (Sevilla) acompañó a nuestro misterio la mitad del recorrido, tomando el relevo la Agrupación Señor del Monte de Guardamar del Segura. Fue la primera vez que el paso era cargado a costal.

La Semana Santa de 2012 sería la primera en la que nuestra hermandad realizara Estación de Penitencia a la Basílica de Ntra. Señora del Socorro, dejando de salir desde la Residencia de Ancianos para hacerlo desde la casa de hermandad.

El 13 de enero de 2013 María Stma. del Amor y la Misericordia, tras ser restaurada por el escultor Fernando J. Aguado Hernández, es trasladada a la Capilla del Sagrario de la Basílica de Ntra. Señora del Socorro donde a partir de esa fecha recibe culto.

La Semana Santa de 2013 sería la primera en la que la Virgen sería portada a costal. La primera cuadrilla de mujeres costaleras de la Comunidad Valenciana. 

El 7 de marzo de 2015 fue presentada en la casa de hermandad la finalización de la talla del paso de misterio.

La imagen de Ntro. Padre Jesús del Ecce Homo, propiedad de un particular, saldría hasta la Semana Santa de 2018. El 22 de abril de ese mismo año los hermanos, reunidos en Cabildo General Extraordinario, deciden realizar una nueva imagen del Señor que le es encargada al escultor Fernando J. Aguado Hernández. Ntro. Padre Jesús del Ecce Homo es bendecido en la Basílica Ntra. Señora del Socorro el 7 de abril de 2019.

Ese mismo año, en 2019, celebramos nuestro XXV Aniversario Fundacional con una eucaristía el 9 noviembre en el que tuvo lugar un besamanos extraordinario al Señor y a la Virgen, siendo el primero de Ntro. Padre Jesús del Ecce Homo. También celebramos los 25 años de la talla de María Stma. del Amor y la Misericordia con una salida extraordinaria el 1 de diciembre en la que, en andas, visitó la Residencia de Ancianos Virgen de las Nieves donde recibió culto durante 16 años y la Parroquia del Buen Pastor.