La imagen de María Santísima del Amor y la Misericordia fue tallada en madera de pino y de cedro por Valentín García Quinto en Albatera (Alicante) en 1994. Mide 1,67m. Manifiesta una expresión de gran dulzura, reflejada sobre todo en sus grandes ojos de los que brotan cinco lágrimas y de gran serenidad, con una mirada perdida al frente y la boca cerrada, como con el llanto contenido. El imaginero trató de plasmar en este rostro, con gran acierto, el amor y la misericordia que dan nombre a su advocación.
La Virgen fue restaurada en el año 2012 por el escultor sevillano Fernando J. Aguado Hernández. La restauración consistió en la articulación completa de los brazos de la Virgen por hombros, codos y muñecas. Además, se sustituyeron pestañas y lágrimas. Finalmente, conservando su policromía original, se le aplicó una pátina que permitió aumentar los matices, resaltando los rasgos de su bello rostro.
La corona de la Virgen fue realizada en el año 1996 por el taller de José David Esteve en Valencia. La saya de salida fue realizada por José Manuel Lozano (Sevilla) y el fajín fue realizado por la anterior vestidora de la Virgen, Juani Abellán Falcó.
El aro que María Stma. del Amor y la Misericordia luce cuando viste de hebrea fue realizado en el año 2005 por el taller de Manuel de los Ríos e Hijos (Orfebrería Andaluza) en Sevilla.
Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Ecce Homo
en su Sagrada Presentación al Pueblo y 


